Los orígenes de Héroes del Silencio se sitúan en la ciudad de Zaragoza, a principios de los 1980. Pedro y Juan comenzaron a dar sus primeros pasos en el mundo de la música. Durante esa época, conocieron a Enrique Bunbury que tocaba el bajo y cantaba en una banda, y a quien en 1984 invitaron a sumarse al grupo. Bunbury aceptó y comenzaron (como trío). Entre sus primeras actuaciones y grabar su primera maqueta con los temas "Olvidado", "Sindicato de Riesgo", "Héroe de Silencio" y "Hologramas". En 1985, se incorporó al mismo un nuevo bajista, Joaquín Cardiel. Ese mismo año Pedro Valdivia dejó la formación para centrarse en sus estudios, y fue sustituido por el batería zaragozano Pedro Andreu.

aún no habían decidido cómo iban a llamarse. Entonces, uno de ellos sugirió "Héroes del Silencio" ("Héroe del silencio" era el título de una de sus canciones, que luego cambiaron por "Héroe de leyenda"), y al resto les gustó la idea, quedando como nombre definitivo de la formación. Ya como Héroes del Silencio afrontaron sus primeros retos.
El recelo de la discográfica con el nuevo grupo le llevó a ofrecerles comenzar con un disco de cuatro temas, y grabaron, a finales de 1987 Héroes del Silencio. El disco alcanzó las 30.000 copias vendidas, lo que supuso un récord de ventas para un maxi de debut en España.
El mar no cesa vendió 150.000 copias, alcanzando el Disco de platino. Después, la banda comenzó la Gira El mar no cesa, bien promocionada por la discográfica, y en la que confirmó su potente directo.